A todo el mundo le gustan las vacaciones pero en vacaciones bajamos la guardia,publicamos más de la cuenta y luego vienen los lloros y es de lo que trata el podcast de vidas en red,un tema muy interesante.
Es curioso,en este blog he hablado de herramientas,de componentes y de aplicaciones para ser un podcaster pero el más importante es la voz.
Y lo más curioso de todo es que la voz es la única herramienta que si la pierdes no hay manera de recuperarla ni de sustituirla.
Sí,hay podcast en los que los podcasters se ponen tibios a cervezas,y la verdad es que son muy divertidos,pero yo he llegado a escuchar podcast en los que hay gente que forzaba mucho su voz llegando casi al límite.
Pero yo soy de los que piensan que la diversión no compensa en estos casos,yo personalmente si pierdo la voz lo paso fatal.
Los cuidados de la voz son difíciles y no voy a adentrarme en lo de hacer gárgaras y tal,pero si que es cierto que la garganta y las cuerdas vocales son unas herramientas muy sensibles las cuales se llevan mal con las bebidas frías (con todo lo frío en general) y con ciertas cosas calientes,pero con cosas calientes tengo que decir que cosas como el café y la leche producen mucosidades exceptuando la leche de soja (aunque a mi me sienta mal) .
Aunque recomiendo calentar un poco la voz antes de empezar a grabar, no beber nada frío después de grabar y evitar en la medida de lo posible la comida con muchas especias.
De vez en cuando nos podemos permitir un capricho,pero recordad siempre que es nuestra verdadera herramienta.
Si te gusta el contenido de mi blog,puedes hacerme una pequeña donación:
Es un podcast muy interesante,un podcast grabado con la grabadora del Iphone,y que veo que se graba muy muy bien,pero no todo es fantástico y es que el camionero geek se ha enfrentado a la caída de su Iphone al suelo,pero no le ha pasado nada.
Ha estallado la bomba gente,NETFLIX prepara el nuevo Dragon ball EVOLUTI… digo la versión americana (o la muy muy libre adaptación) de Death Note y la verdad es que todos sabemos que acabará muy mal.
Me cuesta mucho poner a parir algo por que siempre intento ver el lado bueno,pero esta vez no,hay cosas que no salen en la obra original,el caso es que me apuesto que los creadores se han leído los dos primeros tomos o visto los dos primeros episodios para sacar este nuevo esperpento.
Pero no todo es malo,conozco a gente muy enamorada de NETFLIX que ha dejado de piratear.
¿Habéis recibido como yo el mensajito de WhatsApp?,pues al pareces las nuevas políticas de privacidad son una basura,así que el podcast que hoy recomiendo es muy interesante para todo el mundo.
Hablar de cine y de pelis que ves y vuelves a ver es la saga de los inmortales,en mi caso las veo siempre que las vuelven a emitir en televisión y ahora recupero un podcast que habla de la saga de los inmortales,pero que tengo que volver a ver y hacerme una maratón y ver toda la saga de los inmortales,es algo que tengo apuntado por hacer.
Aún recuerdo cuando compré Ready Player One,compré la novela de Ernest Cline por recomendación y me flipó,y con el tiempo empecé a leer cosas en internet,que Ernest Cline tenía nueva novela llamada ARMADA y vi que estaba a la venta,rápido me la compré,esperando a ver si es tan genial como su anterior creación.Cosas del Hype.
El caso es que cada vez que vgoy a Madrid me pongo en plan Freak Hunter para buscar frikadas y juegos que no tengo,juegos que me pueden vender por 10 euros y costar una fortuna,algún día yo hablaré de mis aventuras o quizás mis desventuras,pero de momento os dejo el podcast del Templo Del Tiempo.
He hablado en este blog de grabadoras,no puedo dejar de hablar de ellas,están para todo y para cuando más las necesitas: ¿te aburres pero no quieres conectar absolutamente nada?…pues están ahí,¿quieres grabar fuera de casa?…ahí están.
Pero de las grabadoras de las que he hablado son para principiantes o para gente que no quiere grabar en exteriores y que le roben (de esto último peco demasiado),pero para gente más atrevida hoy recomiendo la grabadora ZOOM H1 V2.0 MBK,con lo cual esta es una recomendación de otro nivel.
Lo primero que te entra por los ojos es su diseño,sencillamente mola un montonazo (aunque yo la que puede ver fue en blanco,aunque el negro a lo mejor mola más).
Es de la empresa ZOOM la cual es conocida por hacer grabadoras,mesas de mezclas,grabadoras multipistas…
Una de las mejores cosas es que tiene dos canales de grabación y graba sin ruido en cualquier ambiente,por lo que puedes grabar tanto conversaciones como la música que toques con la mejor calidad.
Me gusta y tiene una pintaza increíble pero ahora viene la parte negativa: la batería.
Su batería no es de litio va con una batería AA,lo cual yo creo que le quita en parte todo el glamour.
Aunque lo mejor que tiene sin duda es su precio.Su precio varía en tiendas: puedes encontrarla desde 98 euros (que es el precio que vi yo) hasta 111,71 (que es el precio que pone a día de hoy en Amazon).
Si te gusta el contenido de mi blog,puedes hacerme una pequeña donación:
No cabe duda nunca de que los noventa fue una gran época,sobre todo en cuestión de anime,muchos de nosotros descubrimos el mundo del anime gracias a la entrada de la televisión privada en España y hoy me adentro en el podcast del templo del tiempo para rememorar esta gran época.
El daruma, el amuleto japonés de los deseos y propósitos en cual consiste en pintar una pupila y pedir el propósito y cuando lo has logrado pintar la otra pupila.Os dejo el tema en profundidad y espero que os guste.
Hoy saco mi vena científica y me dispongo a escuchar un podcast que he leído lo que tiene y tiene buena pinta:
Me interesa mucho el tema del electrómetro que es ultrasensible gracias al estado de el gato de Schrödinger y la verdad ¿cómo puede ser posible? si el gato está muerto y vivo a la vez como saben que el electómetro es ultrasensible gracias a esta teoría.
Bueno,a no ser que le pongas una cámara de visión nocturna a la caja, entonces ahí si que tienes que salir de dudas,dudas de si el gato vive o muere y de las ultra sensivilidad del electrómetro.
Me subo a la nave espacial Nostromo y me dispongo a escuchar un podcast sobre la saga Alien,y tengo que decir que como siempre,es una de las sagas que quier volver a visitar.
Hoy será en Hello Friki un podcast de temática cine pero muy serio o a mi eso me parece antes de ponerme a escucharlo,tiene pintaza,pero tengo que decir que este podcast seguramente voy a tener que escucharlo varias veces para poder asimilar todo el contenido,veo que van a tratar todo lo referente al holocausto,a la segunda guerra mundial en todos los ámbitos: Cine,series,vídeojuegos…bueno,espero que hablen del Wolfenstein 3D ,uno de mis vídeojuegos favoritos al que dentro de poco tendré que volver a jugar para meterme unos buenos vicios.
En el mundo del podcasting no solamente soy podcaster, soy también una persona que escucha podcast,estoy siempre debajo de otros podcast,de otros podcaster,no tengo ninguna clase de ego (o un ego muy muy bajo),y me dedico hoy a recomendar algunos de mis podcast favoritos.Antes que podcaster… soy un fan.
Vale,este podcast tiene una pintaza increíble y explicaré el por que,el caso es con el anime Magi tengo una cosa que decir muy curiosa y es que es un anime que siempre me recomiendan y que aún a día de hoy no he empezado,veré si este podcast me anima a ver la serie de una vez.
Pero hablarán de un videojuego basado en Magi,así que puede que me vicie a todo.
Hace tiempo que he dejado de seguir a muchos Youtubers ya que han perdido la frescura que tenían al principio,por eso voy buscando nuevos canales y ahora llevo enganchado a algunos canales de Youtubers,algunos de ellos llevo años siguiendo y otros pues…son nuevos descrubrimientos en este vídeo podcast.
Regreso al futuro,una de las grandes trilogias que han marcado nuestras vidas,si bien ya pasó el día en el que Marty viajo a nuestra época y no hay coches voladores,ni robocordones ni nada de eso…siempre merece ser revisitada,y hoy la revisito en forma de podcast.
Hoy me voy a adentrar en un podcast de misterio dedicado a la Transcomunicación Instrumental,lo que todo el mundo conoce como Pscofonías.
La verdad es que para alguien como yo el tema sigue siendo apasionante,desde hace muchos años me interesa el tena de el audio y de su edición (sobre todo con este tema del podcasting) pero me sigue atrayendo el tema de como dejando una grabadora en un lugar donde supuestamente ha pasado algo puede llegar a registrarse una voz,un sonido el cual tú no has podido escuchar incluso estando al lado de la misma grabadora.
Un programa especial de remake a los 80 y cuidado que tienen en este podcast entrevistas muy muy jugosas como Alan Ruscoe que hizo de Slitheen en Doctor Who.
Hoy voy a escribir algo que me interesa,que no tiene por que ser todo bueno.Me gusta el podcasting underground y yo soy quizás uno de sus defensores más fanboys,y sigo criticando desde este blog el hecho de que los grandes medios sigan intentando poco a poco acaparar las primeras posiciones en los diferentes portales de podcasting.
Hoy me da por criticar ivoox,ivoox es el kiosco de podcasting y la verdad es muy bueno (según mi criterio pues a mi nunca me ha fallado) pero los grandes medios se están haciendo con ello.
Y la verdad es que lo que hacen los grandes medios no es podcasting,es un programa de radio que lo han subido…no tiene nada que ver con juntarte con tus amigos para grabar lo que te mola,ellos tienen más medios y su forma de hacer las cosas es otra.
El ejemplo es esto que dejo a continuación:
Si les das a Buscar los primero que te sale son podcast pertenecientes a grandes medios como cadena ser,cadena cope,mediaset…
Y si me muevo por el ranking que sería lo segundo que cualquier persona puede hacer veo más de lo mismo,en el primer caso tendríamos que bajar hasta el puesto número 17 para ver al podcast de la órbita de Endor.
Y necesito realmente seguir bajando hasta el puesto 89 para ver que es allí donde ha sido desplazado un gran podcast como es campamento krypton entre tanto podcast comercial.
Para terminar esto diré que sigo teniendo mis pequeñas dudas en que los podcast comerciales pertenecientes a los grandes medios ganen dinero,pero la duda es algo que está realmente en mi cabeza de vez en cuando y es ahí donde entra la posibilidad de recibir donaciones vía paypal con ivoox.
No me gusta nada (y lo seguiré diciendo) que los podcast que realmente si que tienen ilusión y no tantos medios,sigan viendo como la plataforma de ivoox se la comen los grandes medios dejando a los podcaster más independientes en un rincón.
Y lo seguiré escribiendo: lo que hacen los grandes medios no es podcasting.
Sigo queriendo que este 2016 sea el año del podcasting,hagámonos oír.
Si te gusta el contenido de mi blog,puedes hacerme una pequeña donación:
Bueno,estoy lo posteo ahora pero me lo voy a escuchar esta noche y veremos si duermo o no,el podcast de Noches de Terror: ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta?,con esta premisa hoy escucharé un programa dedicado al mundo espiritista ¿te adentras junto a mi?.
Bueno,voy a meterle hoy caña a un podcast que tiene una pintaza increíble,vuelvo a escuchar otro podcast dedicado a el gérero sentai gracias a Apocalipsis friki y la verdad como siempre digo ver otros puntos de vista en estos géneros (y no solamente el mio),mola un montonazo.
¿¿Acaso existe una combinación más perfecta que hablar de héroes y robots??,si existe alguna que me la digan,bueno…animes del mañana…pero eso es algo de lo que van a hablar en bingbang podcast.
Hoy me adentro en algo especial,hoy disparo a tu corazón,hoy hablo de los numerobots,hablo de tu nostalgia,sí…disparo a tu nostalgia,anda que no molaban los numorobots y la verdad es que a día de hoy digan lo que digan siguen molando.
¿Teníais la colección completa?,¿algún número suelto?,si te molaban dale a like y comparte.
Hoy me adentro en la carretera,a oscuras,para encontrarme de nuevo con el misterio y es que todo lo que hable de la Santa Compaña me lo tengo que escuchar,también hablan de la chica de la curva pero bueno,en el caso de la chica de la curva ya se ha hablado mucho y no creo que se pueda hablar mucho más,pero tiene buena pinta.
Hace poco que escribí la entrada número 200 en este blog,gracias a todos de verdad,gracias a todos los que disfrutáis con lo que hago,gracias a todos los que escribís en comentarios y gracias a todos en general por que sin vosotros este proyecto no sería lo mismo,nos une una pasión que es el podcasting y el mundo del sonido.
¿Os acordáis de Azuki-chan?,¿os marcó la historia?,hoy me adentro el universo Azuki-chan en este vídeo podcast,que es tanto un manga como un anime que me engancho por completo al género shojo,y tengo que decir que si ya estaba enganchado con cosas como Marmalade Boy y las obras de Mayu Shinjo…Azuki-chan me terminó de enganchar.
Si hay algo mejor que robots gigantes pateando culos yo no quiero saberlo,y es que este género nos moló,nos sigue molando y nos molará por mucho que pasen los años,creo que este podcast lo voy a disfrutar un montonazo.
También veo que hablan de Evangelion,yo personalmente tengo que volver a ver la serie con todas las pelis,las más modernas no las he visto aún y es algo que tengo pendiente.
En Ivoox te dan varias opciones para subir el podcast:
-Proviene de una emisión de radio.
-Es un podcast y no se emite en radio.
-Es un AudioLibro o relato.
-Es una conferencia o mesa redonda.
-Proviene de un documental o de la TV.
-No pertenece a ninguno de los anteriores.
En nuestro caso de podcasters “independientes” le damos a Es un podcast y no se emite en radio,no conozco realmente a nadie que use ninguna de las otras alternativas,es más, hay diversidad de opiniones entre podcasters que tienen la opinión de que si tienes el podcast en alguna de las otras opciones puedes llegar a recibir ingresos, pero yo no creo en mi opinión personal de que no se gana nada y es igual,ya que sí fuera por Adsense necesitarías tener muchas reproducciones (aparte que he visto que no está preparado para ello) lo que significa que si reciben dinero los programas de radio en ivoox puede ser que reciban dinero en algún maletín por debajo de la mesa,pero realmente aunque sacaran dinero desde la plataforma de Ivoox,seria muy poco en comparación con lo que sacan con el programa en su plataforma habitual.
¿Qué opináis?,¿sois seguidores de programas que no son podcast?,¿crees que ganan dinero?.
Si te gusta el contenido de mi blog,puedes hacerme una pequeña donación:
En el buscador hablan del origen de Twitter pero lo único malo es que el podcast se me hará muy muy corto por que es un podcast de 10 minutos y hablar de Twitter puede dar para horas.
Para completar yo recomiendo el libro: Cosas que me contó un pajarito,un libro muy interesante sobre el origen de twitter.
La Rosa de los vientos con paranormalia nos muestra la otra cara de la moneda,tengo que decir que me adentro en este podcast de conspiración advirtiendo (antes de escucharlo) que a lo mejor es de esos podcast que si eres muy creyente en temas como la religión puede tocar alguna yaga y escocer.
Solamente digo en podcast como este que la descarga la dejo a tu libre elección,yo solamente escribo el post por que el tema me interesa mucho.
En este blog he hablado de los sitios en los que puede subir un podcast,pero también hablaré ahora de otra cosa,de que si tienes un hosting puedes subir tu podcast directamente vía ftp pero por experiencia personal diré que prefiero separar los archivos del podcast de el resto de los archivos de la web y explicaré por que.
Puede parecer que es más ordenado el crear una carpeta en tu hosting y la verdad es que lo es,pero tiene una pega,es que en la descarga de cada episodio del podcast se come literalmente el ancho de banda de la web con los problemas que te puede acarrear y el problema es que se pongan los del hosting en contacto contigo diciendo que que puñetas estas haciendo,y es cosa que me ha pasado y tuve que ampliar el nivel de mi hosting a otro con mejores prestaciones aunque la verdad no me importó por que por aquel entonces necesitaba más espacio,así que en cierto sentido todo jugaba a mi favor,en mi caso pagué por un servicio mejor y ya,pero el toque de atención me le llevé.
Pero luego con el tiempo salieron muchos servicios para subida del podcast de los cuales ya he hablado y cuando salgan más y les vaya probando ya iré escribiendo y recomendando servicios.
Por eso en principio recomiendo el separar los podcast del hosting,que puede parecer no tener un orden,pero a la hora de ser productivos,lo tiene.
Si te gusta el contenido de mi blog,puedes hacerme una pequeña donación:
Hoy os dejo un vídeo podcast paso a recomendar la gran obra Scott Pilgrim, y el Fanzine de Rubén Blanco el diario de Knives Chau basado en lo que le pasó a Knives después de la ruptura con Scott (de temática Yuri).
Soy fan del cine y aunque hace tiempo que no voy al cine en mi ciudad,pero en este podcast de Scanners hablan de los estrenos de este Agosto y se estrena Cazafantasmas,es algo que tiene pintaza.
¿Sabías que mezclando gasolina con concentrado congelado de naranja fabricarías napalm?,pues hoy en ReillyVerse abordo el club de la lucha con una nueva adquisición,su secuela:El club de la lucha 2.
Hoy en Scanners novedades de cine pero primero digo que cuando estuve hace poco en Madrid vi que iban a re-emitir en los cines de nuevo la historia interminable,lo malo es que se re-estrenaba la película cuando yo ya no estaba en Madrid…lo que significa que por mi parte…me he perdido el re-estreno,pero me habría gustado verla en cines.
Un nuevo día y un nuevo podcast,esta vez para explicar todo lo sucedido en mi anterior podcast y el por que,y sobre todo explicar la dificultad a la que nos enfrentamos los podcasters,y sí he usado el medio del podcasting por primera vez para desahogarme por que estaba encendido (ahora ya me siento mejor).
Este programa es interesante,hablan de las leyendas de la casa blanca y algo que no sabía,lo que tienen en común dos presidentes del gobierno de los Estados Unidos como son Abraham Lincoln y John Fitzgerald Kennedy.
Es verano y en verano es época de helados en todas sus formas y extensiones y José Viruete, Wally Week y el Super Agente hablan de los helados tanto los más modernos como los helados de la época clásica (los helados de nuestra infancia).
Hoy me dispongo a escuchar los 2 últimos Pay per View Money In The Bank y de Battleground de la WWE y a ver si hablan un poco de lucha libre underground,tiene pintaza.
Todos los que nos dedicamos a el mundo de internet en mayor o menor medida tenemos nuestras redes sociales yo hoy os dejo mi instagram donde subo fotos de alguna frikada que me encuentro,lo típico.
Me pongo rumbo a la nostalgia,el rincón del vago es una de las webs de referencia que a muchos de nosotros nos cambio la vida (hablando siempre de la sociedad de la época),en un internet que no es el de ahora (y sin wikipedia) imaginad lo que fue el intercambio de trabajos para gente que se quería librar de hacer trabajos para invertir tiempo en cosas más interesantes como jugar al rol o a videojuegos.
Aunque espero que hablen de que se dio la vuelta a la tortilla cuando apareció un software para los docentes el cual coteja el texto que pone el alumno en su trabajo y lo busca en internet para ver si concuerda con algún texto y hace trampas.
Un podcast para recordar nuestra época de instituto.
Todo el mundo sabe que cuando me da por viajar compro cosas que no suelo tener en mi ciudad en el caso de este vídeo son las cosas que he comprado en mi viaje a Madrid,figuras de manga-anime,libros,fanzines y frikadas varias os esperan en este vídeo podcast,si os gusta el contenido de mi canal os recuerdo que podéis suscribiros.
Hoy vuelvo a Porque podcast dedicado a las tareas del horas,aunque personalmente soy un maniático de la limpieza,lo tengo todo distribuido en baldas pero a veces (solamente a veces) tengo todo amontonado…pero es que si yo me pongo a dibujar o a programar…voy acumulando cosas en la mesa: libros de programación,materia de dibujo,restos de goma de borrar (las cuales no desaparecen solamente con soplar…doy fe)…
Y me adentro en porque podcast por que quiero saber si han tenido los mismos problemas que yo con la lavadora (más que nada por que la que tengo ahora es nueva y las instrucciones no parecen que están escritas en checo).
Tiene pintaza y supongo que en muchas posas podré sentirme identificado y aprender de muchas otras.
Me dispongo a escuchar este podcast ahora mismo…más cosas random ,enos videojuegos ¿Por qué no?,bueno…supongo que hay que tener en cuenta de que en verano hay menos salidas de novedades en el mundo de los videojuegos pero que por el contrario supongo que podemos jugar a juegos que teníamos aparcados o seguir jugando a Pokémon Go.
Soy jugador de Pokémon go y usuario de un Bq lo que significa para mi que este podcast tiene pintaza.
El problema es que aunque en mi viaje a Madrid escuché un podcast diario resulta que esa simana han salido bastantes podcast y me les tengo que escuchar,lo que significa que tengo mucho trabajo por delante.
Un componente muy interesante en el mundo del podcasting es el de los soportes para micrófonos,y la verdad es que si te pones a buscar les hay de todos los materiales y precios.
Y tener un robusto soporte para tu micrófono es necesario para no tener el micro en las manos durante el tiempo de grabación ¿te puedes imaginar lo que tiene que ser tener el micrófono en la mano durante un programa de duración de 1 ó 2 horas?.Pues es necesario tener un soporte para el micrófono.
Pero no vamos a perder la calma con horas y horas de búsquedas en internet,por que mi recomendación se basa en lo mejor calidad-precio para los más novatos podcasters y son los soportes para micrófono de KÖNIG & MEYER y lo mejor que tienen aparte del precio son la calidad,están creados de base de fundición de acero y en el caso de que se te caiga o de que tu mascota te lo tire seguirá en perfecto estado y te durará seguramente de por vida.
Os dejo como ejemplo el soporte de KÖNIG & MEYER KM-232-00.
En Amazon podéis encontrar este soporte por 30,91 euros y creo que con semejante relación calidad-precio puede llegar a ser el único soporte que tengas en tu carrera de podcaster.
Si te gusta el contenido de mi blog,puedes hacerme una pequeña donación:
Regreso a la butaca,para seguir el podcast de ayer analizan todos los digimons de la primera temporada que se dejaron en el podcast anterior,humor asegurado.
Hoy voy a hablar de mi grabadora,es una Sony ICDPX333,busqué una grabadora versátil,que resistiera golpes,que pudiera ser transportada con facilidad y que si tengo que hacer alguna entrevista fuera en la calle no fuera muy cantosa (que si la ve cualquiera no piense que es una cosa muy cara).
Y tengo que decir que bueno, ya llevo un tiempo considerable con ella,se adapta a mis necesidades más básicas pero que es simplemente eso,se adapta a mis necesidades básicas y no es la grabadora de mis sueños ni mucho menos,es solamente eso,una grabadora de combate: duradera,resistente y fiable.
Si os interesa su precio en Amazon a día de hoy es de 45.50 Euros.
Y sé que en cuanto pueda la jubilaré y compraré la grabadora de mis sueños,pero eso es otra historia que compartiré con vosotros en otra ocasión.
Si te gusta el contenido de mi blog,puedes hacerme una pequeña donación:
Hoy sigo con el especial de Digimon para traeros algo especial,un vídeo podcast que he hecho hablando de Digimon (me he visto hasta Digimon Frontier) y del Merchandising de Digimon (algo tengo).
Hoy es 1 de Agosto,el día en que los niños elegidos fueron al Digimundo, y por eso me siento en la butaca con un podcast que tenía pendiente desde hace unos meses uno dedicado a Digimon Adventure, y alguna persona pensará que ya se ha hablado de todo acerca de Digimon Adventure,que das una patada a internet y te salen todos los artículos habidos y por haber y yo digo que NO.
Me siento en la butaca para escuchar otros puntos de vista,desde este blog siempre digo y diré que no es lo mismo mi punto de vista,que el tuyo lector que el de otra persona,por eso escuchando más cosas del mundo de Digimon adventure quizás descubramos alguna cosa que pasamos por alto en su momento,que no nos dimos cuenta y que otra persona sí.